Tenemos mucho trabajo, buscando soluciones de movilidad sostenible para Rivas-Vaciamadrid, pero hemos decidido darnos un descanso para contestar el comunicado oficial de la Plataforma Por La Movilidad No Sostenible
En esta entrada intentamos dar nuestra opinión, basada en datos de las distintas cifras que nos ofrecen los medios, referentes al seguimiento de la manifestación pro doble fila del domingo 15 de enero.
Quizás habrás oído estos días, en las reuniones familiares estas fiestas (o en OKDiario, o en Telemadrid), que desde que se han instalado los carriles bici en Rivas ha aumentado la contaminación. En esta entrada te contamos lo que por ahora nos dicen los datos sobre este tema.
Aunque nos encanta que la gente se manifieste, la cifra de 2.000 asistentes siempre nos pareció exagerada. Os damos, con datos, un cálculo que creemos más aproximado a la realidad.
Día de lluvia y atasco monumental para salir de Rivas por la mañana. Algunos criminalizan el carril bici, convirtiéndolo en el origen de todos los males de Rivas, pero tenemos memoria.
Contra la opinión de que impiden el paso de vehículos de emergencia, no tiene objeto, ya que por dimensiones sí que pueden pasar, llegando a poder resultar en un camino despejado para estos vehículos de emergencia.
La incorporación a las rotondas son como cualquier otro vehículo, por lo que los coches que entran por la derecha simplemente tienen que ceder el paso a quien bien por la izquierda, deben mirar que no venga un ciclista igual que si mirasen si viene otro vehículo por su izquierda en la rotonda.
Los carriles van por la izquierda porque en la derecha se detienen coches que dificultarían mucho el tránsito del carril, además de aumentar la peligrosidad.